El año pasado, pasé mi cumpleaños número 21 llorando en mi almohada en un dormitorio en España. Había estado estudiando en el extranjero y viviendo mi mejor vida, después de haber pasado la noche anterior de fiesta en un cueva convertida en club, cuando un mensaje de texto de un amigo en casa hizo que mi alegría se detuviera: informes de un tirador activo en mi escuela, la Universidad de Michigan. Inmediatamente me conecté a Twitter, donde me bombardearon con fotos de mis compañeros haciendo barricadas en sus salas de estudio de la biblioteca, acompañadas de informes imprecisos sobre el paradero del presunto pistolero. Llamé a mi mamá, que no tenía idea de lo que estaba pasando, y lloré. La situación resultó ser una falsa alarma, pero el trauma que desencadenó permanece.

Este mes pasé mi cumpleaños número 22 practicando el distanciamiento social y fingir que una pandemia no acababa de terminar mi último año de universidad.

El miércoles 11 de marzo, mi universidad canceló oficialmente las clases presenciales por el resto del semestre, siguiendo el ejemplo de cientos de otras escuelas en todo el país, que abarcan desde

click fraud protection
Nueva Inglaterra para Texas. El anuncio se produjo un día después de que la gobernadora Gretchen Whitmer declarara el estado de emergencia en Michigan debido a dos casos confirmados de el nuevo coronavirus dentro de nuestras fronteras. Todos los eventos aprobados por la universidad con una asistencia esperada de más de 100 fueron cancelados hasta el 21 de abril. Durante unos días, mantuve la esperanza de que nuestra ceremonia de graduación aún se llevara a cabo en mayo, pero desde entonces también ha sido cancelada.

Colegio COVID

Estudiantes de último año de la Universidad de Georgia (de izquierda a derecha) Aly Jones, Celeste Norton, Claudia Head y Alexandria Hunt protagonizaron una sesión de fotos de graduación el lunes 16 de marzo, el primer día de suspensión de dos semanas de UGA después de las vacaciones de primavera. El grupo estaba feliz de tener un campus vacío para las fotos, pero consternado colectivamente por la incertidumbre de cómo serán la graduación y sus últimos días como estudiantes universitarios de la UGA.

| Crédito: Caroline Head

Como todos los que comenzaron la universidad en el otoño de 2016 y recibirán su título esta primavera, mi experiencia universitaria se ha visto afectada por una tragedia insuperable. Nuestros cuatro años de estudio se sitúan entre la elección de Donald Trump a la presidencia y la escalada de COVID-19, salpicada en todo momento con tiroteos masivos y casos de agresión sexual en nuestros campus y más allá. Comenzamos la escuela cuando nuestra nación entró en un estado de incertidumbre política, económica y emocional, y parece que terminaremos con una nota similar, esta vez a escala global.

A partir de ahora, sigo viviendo en mi apartamento fuera del campus, pero me ha costado mucho saber cuáles de mis amigos siguen en la ciudad y cuáles no volveré a ver. Algunos estudiantes están en negación y continúan reuniéndose en sus patios para beber ocasionalmente. El fin de semana antes del Día de San Patricio, vi a grupos de chicas ir y venir de las fiestas de la fraternidad luciendo sudaderas con capucha a juego que decían "Bésame, soy libre de corona". Mientras tanto, el estudio de yoga donde trabajé como instructora ha cerrado, y me he quedado preguntándome si la clase de 2020 tendrá alguna perspectiva de trabajo cuando graduado.

¿Cómo se supone que los estudiantes universitarios se concentren en el trabajo escolar cuando todos los aspectos de la vida en este momento parecen estar en el aire? Para la mayoría de nosotros, prestar atención a las clases en línea es la menor de nuestras preocupaciones.

Colegio COVID

El lunes 16 de marzo, una de las cafeterías y lugares de estudio más populares de UGA, Jittery Joe's Five Points, solo ofrecerá pedidos para llevar. Un trabajador de Jittery Joe's que no quería aparecer en la foto habló de que el horario de la cafetería seguía siendo el mismo a pesar de que había mucho menos trabajo.

| Crédito: Caroline Head

La pérdida de empleo ha sido una de las principales preocupaciones. Jamie Lawrence es un estudiante de cuarto año en la Universidad Chatham de Pensilvania que se graduará en diciembre. "Cuando [la NCAA] anunció que se cancelaron todos los deportes de primavera, eso significó mi trabajo", dice Jamie, quien trabajaba de 15 a 20 horas a la semana como personal de juego en el estadio de su escuela. En el transcurso de una semana, las horas de su segundo trabajo como mesera se redujeron sustancialmente, dada la prohibición estatal del servicio de comedor. "Técnicamente, todavía necesitamos un servidor allí todos los días para recibir los pedidos de entrega y comida para llevar, pero tenemos 20 servidores". Ella duda de que alguno de ellos gane lo suficiente para sobrevivir.

“Con los rumores de que esto podría durar por mucho tiempo, podría comenzar a tener problemas”, dice ella; probablemente dejará el campus para quedarse con su madre, a una hora y media en auto.

Una estudiante de la U of M se muda de su dormitorio en South Quadrangle después de que el presidente de la Universidad pidió a todos los estudiantes que regresaran a casa.

La estudiante de primer año de la Universidad de Michigan, Heather Antal, se muda a regañadientes de su dormitorio en South Quadrangle después de que el presidente de la Universidad pidió a todos los estudiantes que regresaran a casa.

| Crédito: Asha Lewis

De aquellos estudiantes que han salido con éxito del campus, muchos lo hicieron con preocupaciones de salud pesando mucho en sus mentes. Austin Hodge, estudiante de primer año de la Universidad de Pittsburgh en Greensburg, regresó recientemente a casa con su madre y su abuela; su madre tiene un riesgo elevado de contraer COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, porque le han diagnosticado múltiples trastornos autoinmunes, incluida la enfermedad de Graves. “Mi mayor temor es que mi madre contraiga [COVID-19] porque le toma dos o tres veces más tiempo para combatir un resfriado común”, dice. “Si lo contraía, moriría. No hay si, y, o, o pero. Ella simplemente no sobreviviría, y ese es mi peor miedo ", dice.

Más allá del estrés inmediato de navegar por una pandemia, un territorio inexplorado para la mayoría de los estadounidenses, Austin me dice que sacrificar su recién descubierta independencia universitaria ha sido sal en la herida. “Estaba funcionando por mi cuenta, estaba 'adultando', a falta de una palabra mejor, pero ahora que todo esto ha sucedido, tuve que renunciar a eso”, explica. "Estoy dispuesto a renunciar a eso, pero creo que es un poco triste tener que hacerlo".

Colegio COVID

Los estudiantes de la U of M Tom Pavey, Brandon Pham, Drew Hirselj y Owen Hill juegan un juego de beber afuera de la casa de su fraternidad.

| Crédito: Asha Lewis

El coronavirus no tiene en cuenta las fronteras, la raza, la religión o el género. No le importa que haya estado trabajando para obtener una licenciatura durante los últimos 16 años o que no pueda pagar las facturas de este mes. No se disculpará por poner en peligro la vida de sus seres queridos. Como dice Ashira Chugh, estudiante de último año de la Universidad de Michigan, "Una vez que ve, simplemente ataca".

En medio de todas las horribles pérdidas de las que es responsable, es posible que COVID-19 también les haya entregado a los estudiantes universitarios un regalo (aunque no pedimos): tiempo. Mientras estábamos encerrados en nuestros apartamentos, casas y dormitorios, nos hemos visto obligados a reflexionar sobre los aspectos de nuestras vidas que podrían haber parecido anodinos hace solo unas semanas. "Es una especie de situación humillante", dice Ashira.

Hace apenas un mes, la calle en la que vivo era un semillero del libertinaje universitario típico, lleno de estudiantes que saltaban borrachos de una fiesta en una casa a otra sin importar la noche de la semana. Entonces me molestó, pero el área albergaba un zumbido constante proveniente del estéreo. sistemas, grupos de amigos que se ríen tontamente saliendo de la licorería cercana y un pong de cerveza absurdamente competitivo partidos. Durante las últimas dos semanas, todo se ha quedado en silencio.

Colegio COVID

El dormitorio de East Quadrangle de Sophia Afendoulis (izquierda) y Maura Burns, dos estudiantes de primer año de la Universidad de Michigan, el domingo 15 de marzo. Burns se mudó después de que el presidente de la Universidad, Mark Schlissel, pidiera a todos los estudiantes que regresaran a casa después de que las clases se cambiaran en línea.

| Crédito: Asha Lewis

Hay un tipo especial de cercanía física que viene con vivir en un campus, y da forma a prácticamente todo lo relacionado con la experiencia universitaria. Durante cuatro años, vivimos en pequeños dormitorios y apartamentos con la integridad estructural de una caja de cartón, a menudo junto a personas que acabamos de conocer. Hacemos nuevos amigos y compartimos con ellos de todo, desde secretos hasta ropa y sorbos de una taza Solo. Todos los días, nos agolpamos en las salas de conferencias alfombradas por cientos que no han sido renovadas desde los años noventa. Estudiamos en cafeterías y sobre mantas en el patio cuando comienzan a aparecer los primeros signos de la primavera. Cuando se pone el sol, apretujamos nuestros cuerpos sudorosos en clubes mugrientos y sótanos de fraternidad que harían tambalear a nuestros padres. Descubrimos nuestras preferencias sexuales y cometemos muchos errores en el camino. Tocamos mucho y, a través de él, aprendemos quiénes somos y lo que nos gusta y queremos de la vida.

De repente, nuestro tiempo se acabó. Los estudiantes universitarios han pasado de una vida de constante cercanía y contacto al extremo opuesto del espectro. COVID-19 nos ha obligado a reconocer la temporalidad de nuestras circunstancias; en un momento, estamos rodeados de amor, caos y cuerpos, y al siguiente, nada.

¿Qué están haciendo un grupo de jóvenes de 18 a 22 años con su tiempo libre? Estamos avanzando cada día de muchas de las mismas formas que el resto del mundo. Estamos tejiendo, jugando juegos de mesa y compartiendo imágenes de pan casero en Instagram. Nos subimos al tren de Tik Tok, aprendiendo de nuestros homólogos más jóvenes cómo hacer bailes virales como si nadie estuviera mirando. Los niños como Austin han encontrado consuelo en la solidaridad de las redes sociales. "Internet ha sido extremadamente activo debido a todo esto, así que he podido mantenerme en contacto con la gente, pero perder esas interacciones reales en persona, ha sido perturbador", dice.

El centro principal del campus de la Universidad de Georgia, el Tate Student Center, es estéril en comparación con el tráfico generalmente denso de estudiantes, profesores y visitantes el lunes 16 de marzo.

El centro principal del campus de la Universidad de Georgia, el Tate Student Center, es estéril en comparación con el tráfico generalmente denso de estudiantes, profesores y visitantes el lunes 16 de marzo.

| Crédito: Caroline Head

No todos estamos recuperándonos de un descanso en nuestras escapadas universitarias estadounidenses. Para estudiantes internacionales como Ashira, el coronavirus ha enviado planes de inmigración en cuestión, dejándolos varados continentes lejos de la familia. Aunque Ashira nació en India, su familia ahora reside en Kuwait. Su universidad ha aconsejado a todos los estudiantes que regresen a casa, pero Ashira no podría volver a casa aunque quisiera. En respuesta a los brotes de coronavirus en todo el Medio Oriente, Kuwait ha impuesto una prohibición total de viajar hasta el 26 de marzo. "Mis padres están tratando de ver, 'Oh, ¿y si vuelves el 26 de marzo?' Pero a este paso, ¿quién sabe qué va a pasar?" Ella dice. “Para otros estudiantes internacionales, para muchos de los que he estado hablando, es como, ¿qué hacemos? ¿A donde vamos?"

RELACIONADO:

  • 5 mujeres sobre cómo es tener un trabajo "esencial" durante la pandemia de coronavirus
  • Los mejores entrenamientos para probar mientras está encerrado en casa
  • 6 mitos sobre el coronavirus que debe conocer, según los expertos
  • Si normalmente le paga a alguien para que trabaje para usted, siga pagándole

Regresar a casa también podría costarle a Ashira el trabajo de posgrado que tanto ha trabajado para conseguir. "El problema es que lo más probable es que ni siquiera pueda irme porque se está procesando una de mis visas de trabajo", explica. “Al irme, correría el riesgo de volver a entrar. Me arriesgaría a no poder volver. No es que [a los servicios de inmigración] le importe que el coronavirus esté sucediendo ".

A través de todo, he hecho todo lo posible para acercarme a este momento de la historia como la última lección de vida. Soy increíblemente afortunado de residir en mi país de origen, de estar sano y capacitado. Sigo recibiendo una educación de clase mundial en línea y tengo todo lo que puedo necesitar en casa. He mantenido un contacto relativo con las personas que amo y que me aman. El distanciamiento social no es la manera ideal de pasar un cumpleaños número 22, pero lo hice para asegurarme de que tantos de nosotros como sea posible tengamos años de celebración por venir.