Cicely Tyson pasó casi siete décadas llevando las luchas y alegrías de la vida afroamericana a la pantalla, y en diciembre, pocas semanas antes de su fallecimiento a los 96 años, la estimada actriz se sentó con De moda para compartir su propia historia de vida increíble para nuestra edición de marzo de 2021. Dada la noticia del fallecimiento de la Sra. Tyson el 1 de enero. 28, lo compartimos ahora para honrar una hermosa vida bien vivida.

Por Cicely Tyson, contada a Jennifer Ferrise

29 ENE 2021 a las 10:30 a.m.

Cuando nací en 1924, tuve un soplo cardíaco. No pensaron que yo iba a vivir más allá de los 3 años. Y la ansiedad de perderme a una edad muy temprana hizo que mi madre se cerniera sobre mí desde el momento en que nací. Ella solía volverme loco. [risas] Pero ahora aquí estoy a los 96 años, sobreviviendo a mi madre, mi padre, mi hermana y mi hermano.

Crecí en el lado este de la ciudad de Nueva York en un vecindario que en ese entonces se conocía como los barrios marginales. No fue fácil formar una familia allí, pero mi madre se aseguró de que estuviéramos en la iglesia todos los domingos y, a menudo, también todos los días de la semana. Los miércoles hubo reuniones de oración. Los sábados limpiamos la iglesia. Enseñé en la escuela dominical y también toqué el piano y el órgano.

Me encantaba actuar en la iglesia y, cuando crecí, soñaba con dedicarme al mundo del espectáculo. Pero a mi madre no le gustó la idea. Ella me dijo que si iba a hacer eso, tenía que salir de su casa. Y así lo hice. Eran mediados de los 50 y mi amiga que trabajaba para la compañía telefónica dijo que podía quedarme en su habitación adicional. Afortunadamente, usamos ropa del mismo tamaño, así que cuando comencé a hacer las audiciones, le pedí prestados vestidos. Y así fue hasta que me puse de pie.

Cicely Tyson

La familia de Cicely Tyson alrededor de 1927, de izquierda a derecha: su padre, William; hermana, Emily; madre, Fredericka; hermano, Melrose, a quien la familia llamaba Beau; y Cicely, 2 años.

| Crédito: Cortesía Cicely Tyson

Después de que me mudé, mi madre no me habló durante años. A ella le preocupaba que yo pudiera vivir una vida de pecado; de eso era de lo que pensaba que se trataba el mundo del espectáculo. Pero siempre estuve decidido a demostrarle que estaba equivocada. Y entonces mi madre se convirtió en mi mayor fuente de impulso en la vida. Pensé: "¡Se lo mostraré!" No sabía qué iba a pasar a continuación, pero sabía que tenía un trasfondo que estaba cimentado en la iglesia, y eso no te deja. Y ese impulso nunca me ha abandonado tampoco.

Cuando miro hacia atrás a las muchas décadas que he pasado en este negocio desde entonces, hay un momento que considero un punto de inflexión. Estaba en Filadelfia promocionando Sonido [en 1972]. Después de que se proyectara la película, un reportero caucásico me dijo: “Sra. Tyson, nunca pensé en mí mismo como un prejuicioso en lo más mínimo, pero mientras miraba la película, no podía creer que su hijo llamaba a su padre 'Papi'. Así es como me llama mi hijo ". Me sorprendió, por supuesto, y me tomó unos minutos asimilar lo que realmente estaba diciendo. Me di cuenta de que pensaba que había algo radicalmente malo en que un niño negro llamara a su padre por un nombre que pensaba que estaba reservado para los de su propia especie. Fue espantoso para mí. Este hombre no sabía nada sobre nuestra humanidad compartida. Pero durante otra parada de prensa en el Medio Oeste, los comentarios de un segundo reportero reforzaron esta misma noción, la que vive en el centro de todos los prejuicios: eres diferente. Y esa diferencia te hace inferior.

Quería alterar la narrativa sobre cómo se percibía a las personas negras, y en particular a las mujeres negras, reflejando su dignidad.

Fue entonces cuando me di cuenta de que no podía permitirme el lujo de ser una actriz que asume ningún tipo de papel. En ese mismo momento decidí que mi carrera se convertiría en mi plataforma y que solo iba a hacer proyectos que abordaran los problemas que me parecían ofensivos como mujer negra. Quería alterar la narrativa sobre cómo se percibía a las personas negras, y en particular a las mujeres negras, reflejando su dignidad.

Durante el movimiento por los derechos civiles, en lugar de otros tipos de manifestaciones, protestado utilizando los personajes que habité. Cuando me presentaron un guión, sucedió una de dos cosas. O mi piel hormigueaba de emoción porque podía abordar un problema con el que no estaba contento, o mi el estómago se revolvió porque sabía que no podía enfrentarme a un personaje que no reflejaba los tiempos y los impulsaba hacia adelante.

RELACIONADO: Estados Unidos le debe a las mujeres negras una disculpa y un agradecimiento

Mi piel hormigueaba más por mi personaje Jane Pittman [de 1974 La autobiografía de la señorita Jane Pittman]. Su viaje de la servidumbre a la libertad capturó la lucha de los afroamericanos desde el final de la Guerra Civil en la década de 1860 hasta el movimiento por los derechos civiles en la década de 1960. Lo que hizo a una edad en la que la gente suele estar jubilada fue increíble. En 1962, a los 110 años, siguió adelante. Y parecía que todos los que miraban estaban conmovidos por su historia. Michael Jackson incluso me llamó “Sra. Jane ”después de eso. [risas] Lo mismo ocurre con mi personaje Binta, de Raíces. No importa a dónde vaya, todo el mundo habla del poder de esa historia. La gente me pregunta sobre eso todo el tiempo cuando estoy en el extranjero, y durante años, las multitudes se reunían a lo largo de la carretera y cantaban: "Raíces, Raíces, Raíces!” 

A decir verdad, todavía me sorprende cuando se me atribuyen ciertas cosas de mi carrera, como la movimiento de cabello natural. En 1962 me pidieron que hiciera un episodio en vivo de Entre ayer y hoy, que era un drama de CBS el domingo por la mañana, donde interpreté a una esposa africana que quería preservar su herencia cultural en los Estados Unidos. Cuando hice la audición, me dijeron que me dejara el cabello alisado, pero sabía que esta mujer usaría su cabello al natural. Así que la noche anterior a la grabación, fui a una barbería de Harlem frecuentada por Duke Ellington y Les pedí que me cortaran el cabello lo más corto posible y luego lo lavaran con champú, para que volviera a su estado natural. estado. Cuando llegué al estudio a la mañana siguiente, mantuve la cabeza cubierta mientras me maquillaba y me ponía el disfraz. Cuando el director gritó “Lugares”, me quité el pañuelo y todo se detuvo. Se acercó a mí y me dijo: "Cicely, te cortaste el pelo". Y pensé: "Dios mío, me va a despedir". [risas] Y luego dijo: "Quería pedirte que lo hicieras, pero no tuve el valor".

Cicely Tyson con cabello natural en East Side / West Side

Cicely Tyson fue la primera mujer negra en usar cabello natural en la televisión. Aquí está en una escena del drama de CBS 'East Side / West Side' en 1963.

| Crédito: Getty Images

Continuamos con el programa y me convertí en la primera mujer negra en usar su cabello natural en la televisión. Luego protagonicé el programa de CBS Lado este / Lado oeste con el mismo look. Las cartas comenzaron a llegar al estudio y los peluqueros comenzaron a quejarse de que una actriz se cortaba todo el cabello en un programa y ahora están perdiendo clientes por eso. [risas] Algunas personas celebraron la elección. Otras personas me dijeron que estaba en posición de glorificar a las mujeres negras y, en cambio, las había deshonrado. No estaba tratando de ser innovador ese día, pero esa pequeña elección todavía tiene efectos hoy.

RELACIONADO: Lo que 6 expertos en belleza han aprendido sobre su cabello natural en cuarentena

De hecho, el maravilloso Viola Davis, con quien trabajé Cómo salirse con la suya, escribí en el avance de mis memorias que verme en La autobiografía de la señorita Jane Pittman le dio permiso para soñar. No hay mayor cumplido. Pero más que nada, espero que la próxima generación de actrices aprenda de mí que debes ser sincero contigo mismo. No puedes seguir las ideas de nadie más. Y si no sientes lo que tu personaje ha sentido durante el transcurso de sus años, no puedes hacer que otra persona lo sienta. Cuando hice la obra El viaje a Bountiful, las mujeres se me acercaban con lágrimas en los ojos y me decían cómo aclaraba la injusticia que habían encontrado y sus madres. Pero solo podía darles eso porque yo mismo había sentido esa injusticia.

La vida es un viaje, y siempre estaré buscando para descubrir quién soy, qué soy y por qué soy.

En muchos sentidos, recién ahora estoy comenzando a explorar mi propia identidad. Tengo una escuela de artes escénicas en East Orange, Nueva Jersey, y no hace mucho estaba hablando con un grupo de niños allí. Una niña de unos 13 años me dijo: “Sra. Tyson, ahora que lo has logrado, ¿qué vas a hacer a continuación? " [risas] Le dije: “Cariño, déjame decirte algo. El día que sienta que lo he logrado, estoy acabado ". Espero nunca jamás sentirme así. La vida es un viaje, y siempre estaré buscando para descubrir quién soy, qué soy y por qué soy. Y realmente, ¿de qué se trata tanto alboroto? Eso es lo que Miles [Davis, el ex marido de Tyson] solía decir sobre sí mismo. Él decía: "¿Por qué tanto alboroto? Solo estoy tocando una bocina ". [risas]

Este es un mundo enorme, y no hay parte de él que haya visto. Siempre lo busco, quiero escucharlo, verlo, sentirlo. Eso es la vida, es vivir y aprender de ella. El día en que dejamos de explorar es el día en que comenzamos a marchitarnos. Así que ahora, cuando la gente me pregunta qué sigue para mí, digo: "Estoy esperando el próximo". Cuando me golpee, lo sabré.

Las memorias de Tyson,Tal como soy, ya está disponible. Este ensayo aparece en la edición de marzo de 2021 de De moda, que estará disponible en los quioscos y para descarga digital en febrero.