Según Frank B Hu, M.D., Ph. D. de El Harvard T.H. Escuela Chan de Salud Pública, el mito que dice que todos los carbohidratos están prohibidos es simplemente "una simplificación excesiva de las recomendaciones dietéticas que crearon una fobia a las grasas", dijo el Dr. Hu Los New York Times. Si bien hay ciertos carbohidratos que se deben evitar, los expertos ahora se están dando cuenta de que los esfuerzos extremos de los profesionales de la salud para controlar la epidemia de obesidad pueden haber llevado a las personas que hacen dieta por mal camino.

Esto es lo que necesita saber, dice el Dr. Hu, profesor de nutrición y epidemiología, al distinguir "entre grasas saludables y grasas malas, carbohidratos saludables y carbohidratos malos".

Simple vs. Carbohidratos complejos
Aquí está el trato: los azúcares son carbohidratos simples y los almidones son carbohidratos complejos. La diferencia está en la rapidez con que el cuerpo los procesa en glucosa. Mientras que los azúcares se digieren rápidamente, por lo tanto, aumentan rápidamente el azúcar en la sangre, los carbohidratos con almidón tardan más en procesarlos.

Es importante tener esto en cuenta al elegir qué carbohidratos consume con regularidad. Por ejemplo, el Dr. Hu recomienda evitar los carbohidratos refinados; piense: pan blanco y arroz blanco. Estos carbohidratos altamente procesados ​​contienen almidón y no contienen fibra dietética, lo que significa que rápidamente hacen que aumente el nivel de azúcar en la sangre. De acuerdo a los Veces artículo, "cuando [los carbohidratos refinados] se consumen en exceso de la necesidad del cuerpo de energía inmediata y almacenada, los carbohidratos y azúcares refinados pueden producir resistencia a la insulina y contribuir a la enfermedad del hígado graso".

Cuidado con el índice glucémico
Desafortunadamente para los amantes de las papas, la verdura favorita de la nación también actúa como un carbohidrato refinado porque tiene un alto contenido de índice glucémico, lo que significa que también hacen que el azúcar en sangre se eleve. Así es gente, deje las papas fritas. (Inserte emoji llorando).

Los alimentos que se deben evitar que tienen un índice glucémico alto incluyen: papas Russet horneadas, baguette blanco, copos de maíz, arroz blanco, pretzels, avena instantánea, pasteles de arroz, Gatorade y papas fritas. Por otro lado, los alimentos que están bien para el consumo frecuente, de acuerdo con el índice glucémico, incluyen: avena, pasta, manzanas, zanahorias, leche descremada, frijoles negros, lentejas, ciruelas pasas, cebada, garbanzos, toronjas, maní y hummus.

Diga "no" a las grasas saturadas, "sí" al aceite de oliva
La grasa saturada, que se encuentra en los alimentos grasos de origen animal, como la carne y los productos lácteos, no es saludable. El aceite de oliva, sin embargo, es un beneficiario importante para la salud cardiovascular y el peso corporal controlado. Esto se debe a que es monoinsaturado, lo que significa que, si bien tiene tantas calorías como algunos productos animales, no obstruye los vasos sanguíneos con depósitos de grasa.

Así que ahí lo tienes. Los carbohidratos se pueden consumir siempre que tenga en cuenta su lugar en el índice glucémico. Para las personas que intentan mantener su peso corporal bajo control, o que están en riesgo de padecer diabetes tipo 2, el consumo excesivo de alimentos de alto índice glucémico es un absoluto no-no. Hágase un favor y siga el consejo de estos expertos por el bien de su salud y felicidad en general.